Impuesto al Rodaje en Guayaquil: ¿Cúanto es y cómo pagarlo?

28 DE ABRIL DE 2025

Probablemente ya has oído hablar del impuesto al rodaje o si nunca has oído hablar de él, te lo contamos. Es un valor que es parte del proceso de matriculación vehicular. Si tienes dudas sobre cómo consultarlo, cuándo y cómo se paga, o si tienes que pagar valores atrasados, este artículo es para ti. Vamos a despejar las dudas más comunes para que tu proceso de matriculación fluya con tranquilidad.

¿Qué es el impuesto al rodaje?

Es un impuesto que aplica a todos los vehículos registrados en Guayaquil, como requisito previo al trámite de revisión vehicular de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM).

Los dueños de vehículos pagaron este valor hasta el año 2020, sin embargo, del 2021 al 2024 no se realizó la recaudación.

¿Qué pasará con esos valores pendientes? La ley permite que exista el pago retroactivo. Es decir, que a pesar de que haya pasado el tiempo, aún se pueda cobrar. Las autoridades están definiendo cómo funcionará el cobro del impuesto que corresponde a esos años.

Pero tranquilo, durante la matriculación de tu vehículo en 2025, solo se está considerando el valor del impuesto al rodaje de este año.

¿Cuánto debes pagar por el impuesto al rodaje?

El valor depende del avalúo registrado de tu vehículo en el SRI y están exentos aquellos valuados en menos de $ 1,001.

Las tarifas para los vehículos superiores a $1,000 van desde $5 hasta los $70 de acuerdo a la siguiente tabla:

tabla imp al rodaje desktop tabla imp al rodaje mobile

Consulta cuánto debes pagar

Antes de realizar el pago, lo ideal es que consultes el valor exacto que debes cancelar. Puedes consultarlo de la misma forma en la que revisas la tasa de renovación. Ya que el pago de ambos valores son requisito para realizar el trámite de revisión técnica vehicular.

  1. Ingresa al sitio web de la ATM (atm.gob.ec) e inicia sesión con tu usuario y clave
  2. Haz click en el servicio de Turno RTVs
  3. Selecciona Matriculación - Renovación de permiso de circulación y matrícula e ingresa tu número de placa

A continuación, podrás ver el desglose de valores a pagar para realizar el proceso, incluyendo el impuesto al rodaje.

¿Cómo pagar el impuesto al rodaje desde tu App?

¡Es muy sencillo! Solo tienes que generar tu orden de pago desde el sitio de la ATM y luego seguir estos pasos:

  1. Desde tu App Banco Guayaquil, dirígete al panel de Pagos
  2. Elige el servicio __Citaciones y Trámites __
  3. Haz click en Agregar nuevo servicio y selecciona ATM
  4. En tipo de consulta, selecciona Solicitud de servicio e ingresa el código de tu orden de pago
  5. Podrás visualizar el monto a pagar y elegir el método de pago. Confirma el pago, y guarda o envía tu comprobante.

pasos pagar impuesto al rodaje desktop pasos pagar impuesto al rodaje mobile

Esperamos haberte ayudado a conocer mejor cómo funciona el pago del impuesto al rodaje. No dejes que los trámites te abrumen, y maneja tus pagos de servicios en línea desde tu App Banco Guayaquil.

OSZAR »